lunes, 26 de noviembre de 2007
domingo, 25 de noviembre de 2007
DOS DÍAS INTENSOS EN LOJA. Todo muy bien menos el frío.
Un frío del copón que hacía. Eso sí. Brrrrr....
El premio a mejor corto andaluz fue para Cinco contra uno.
Solo me faltó ella. Pero en su ausencia, estuvo muy presente. Por la mañana en una cosa muy especial que me pasó pero que queda para mí por ahora. La recordé intensamente cuando el en el cortometraje Paseo José Sacristan recita un bellísimo poema de Benedetti que ya colgaré en otra ocasión.
viernes, 23 de noviembre de 2007
ME VOY A LOJA. Mi barba tiene tres pelos.
Sí, me voy a Loja (Granada) de jurado del certamen de cortometrajes que hay por allí. Nos tenemos que chupar cuarenta y pico cortos en tres sesiones maratonianas. Ufff, si es que debo ser masoquista. Todo sea por el bien de la creación audiovisual.
Por cierto, me he dejado una media barba, y la gente opina que no me queda mal.
Por cierto, me he dejado una media barba, y la gente opina que no me queda mal.
UN ADIOS A FERNÁN GÓMEZ.

Creo que ya había "mandado a la mierda" a más de uno, pero yo me acerqué, a riesgo de cubrirme de gloria y le solte con tono comedido un:
"Don Fernando, disculpeme, mi padre y yo somos grandes admiradores suyos. Juntos veíamos El Pícaro. ¿Me firmaría usted un autógrafo, por favor, que sé que a mi padre le haría mucha ilusión?·"
Fernán Gómez me miró de lado, aparentemente sorprendido, sonrió y dijo "¿El Pícaro?, claro que te lo firmo, como se llama tu padre?"
Luego me firmó Emma. En la libreta de la universidad. Debo tenerlo en alguna parte. A mi me trató muy bien. Creo que solo había que mostrarle respeto y ser educado. Yo, por si acaso, me despedí a la japonesa, inclinando la espalda hacia delante mientras me retiraba, con pasos cortos hacia atrás.
Un magnífico video en el que este genial cómico que se convierte poco a poco en su personaje de El Pícaro, Lucas Trapaza.
Un abrazo Don Fernando.
ALMANZOR Y JUANA LA LOCA. El cine que hacía risa 3.


Hoy os recomiendo el visionado de otras dos películas de estas parodias de la historia nacional que hoy recomendaría a los productores volver a realizar, pues vendrían muy bien para rebajar odios que despuntan.
Cuando Almanzor perdió el tambor (Luis María Delgado, 1983) Todos sabemos que lo perdió en Calatañazor, pero en esta peli con Ozores y Lola Flores haciendo de Isabel la Católica perdieron hasta la vergüenza.
Juana la Loca de vez en cuando. (Jose Ramón Larraz, 1983)
La hija mayor de los Reyes Católicos se ha hecho republicana y la segunda, Juana, se halla en un estado de deseos sexuales que no tiene límite. Quiere un hombre a toda costa, y su madre le busca un marido, pero ninguno cuaja, hasta que encuentra a Felipe de Flandes, un mujeriego, play-boy, que hace galas de canciones y no da abasto en conquistas.
Pues ahí queda, ¡a revisar los VHS de papá!
Cuando Almanzor perdió el tambor (Luis María Delgado, 1983) Todos sabemos que lo perdió en Calatañazor, pero en esta peli con Ozores y Lola Flores haciendo de Isabel la Católica perdieron hasta la vergüenza.
Juana la Loca de vez en cuando. (Jose Ramón Larraz, 1983)
La hija mayor de los Reyes Católicos se ha hecho republicana y la segunda, Juana, se halla en un estado de deseos sexuales que no tiene límite. Quiere un hombre a toda costa, y su madre le busca un marido, pero ninguno cuaja, hasta que encuentra a Felipe de Flandes, un mujeriego, play-boy, que hace galas de canciones y no da abasto en conquistas.
Pues ahí queda, ¡a revisar los VHS de papá!
jueves, 22 de noviembre de 2007
miércoles, 21 de noviembre de 2007
WHY CAN'T THIS BE LOVE? Van Halen. ¡Temazo para machos románticos!
Como diría el desaparecido Joaquín Luqui, wahh, wahhh, wahhh, que buenos Van Haleen!!.
Totalmente ochenteros, ese pelo esa ropa... y esa letra que en estos días viene muy apropiada.
Una canción de 1986. Yo tenía...nueve añitos. ¡Pero ya sabía que esto era bueno!
Totalmente ochenteros, ese pelo esa ropa... y esa letra que en estos días viene muy apropiada.
Una canción de 1986. Yo tenía...nueve añitos. ¡Pero ya sabía que esto era bueno!
Oh here it comes again
That funny feelin again winding me up inside
Every time we touch
Hey I don't know
Just tell me where to begin cause I never ever
Felt so much
No I can't recall any love at all
Baby this blows 'em all away
It's got what it takes
So tell me why can't this be love
Straight from my heart oh tell me why
Can't this be love
I tell myself
Hey only fools rush in an only time will tell
If we stand the test of time
All I know
You've got to run to win an I'll be damned if
I'll get hung up on the line
http://www.youtube.com/watch?v=UHatmYtyJhk&feature=related
That funny feelin again winding me up inside
Every time we touch
Hey I don't know
Just tell me where to begin cause I never ever
Felt so much
No I can't recall any love at all
Baby this blows 'em all away
It's got what it takes
So tell me why can't this be love
Straight from my heart oh tell me why
Can't this be love
I tell myself
Hey only fools rush in an only time will tell
If we stand the test of time
All I know
You've got to run to win an I'll be damned if
I'll get hung up on the line
http://www.youtube.com/watch?v=UHatmYtyJhk&feature=related
martes, 20 de noviembre de 2007
NOÉ HIZO BIEN. Ahora los científicos prueban el diluvio.

Cuenta el Génesis que en un lejano pasado hubo un gran diluvio que inundó toda la tierra y sólo gracias al Arca de Noé se logró salvar la Humanidad. Ahora los científicos han encontrado pruebas de que de hace más de 8.000 años, un inmenso trozo de hielo se desprendió en el Atlántico Norte y provocó una subida de hasta 1,4 metros en el Mediterráneo.
Esta es la principal conclusión del estudio realizado por investigadores de las universidades de Exeter (Reino Unido) y de Wollongong (Australia), publicado en la revista 'Quaternary Science Reviews'. Los expertos, bajo la dirección del profesor británico Chris Turney, relacionan con una inundación global el derrumbe del inmenso hielo de Laurentide, en Norteamérica, que supuso el mayor aumento de agua dulce en el planeta de los últimos 100.000 años y que tuvo lugar hace entre 8.740 y 8.160 años.
Todo en:
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/20/ciencia/1195553787.html
Toma jeroma.
lunes, 19 de noviembre de 2007
RULES OF ENGAGEMENT. Me parto con esta serie.

En cambio, loos diálogos son brillantes y los personajes (lo siento, destacan los 3 masculinos) están que se salen. Especialmente Jeff (encarnado por un actor al que no conocía y me encanta, Patric Warburton) y Russell (David Spade). El primero interpreta a un casado maduro de los que cuando vas ya vuelven, y el segundo a un trápala que hace todo lo posible con tal de irse a la cama acompañado.
No espereis más- ¡Poned vuestras mulas a trabajar!
LECTURAS PROFUNDAS PARA DÍAS PROFUNDOS.

En esto influyeron algunas peripecias personales, la lectura de muchos libros, una análisis crítico de la sociedad y del dolor que asola al mundo. Un buen día, dejé de rezar, de sentarme solo en alguna iglesia vacía en busca de una paz interior, hasta dejé de llevar una cruz que me había regalado mi madre y que ahora no encuentro.
Estos días repaso la Biblia, tratando de recuperar un poco de mis orígenes.
domingo, 18 de noviembre de 2007
TALAN DUJSHEBAEV Y MI SILLA DE RUEDAS. Surrealismo a go-go.

Resulta que facturo el billete, recojo mi tarjeta de embarque, me siento, me estiro, y al estirarme, un agudo dolor me recorre la pierna izquierda y me deja casi k.o. Se me había cogido un gemelo, y el andar me resultaba agónico. Y no había forma de que se relajase el jodío.
Aviso a los de la compañía aerea, Air Nostrum, al llegar al mostrador tras un eterno recorrido a la pata coja y la solución que me dan es una silla de ruedas para embarcar. Eso o que me lleven a un médico y perder el avión. De eso nada, me digo yo, silla que te crió.
Me lo tomé con filosofía y me dediqué a comprobar lo que podía hacer en la silla de ruedas, a aprender a manejarla y tal.
Estando sentado al lado de una familia veo que unas cuantas personas se levantan y se sacan fotos con un tipo con pinta de asiático. No me pude reprimir y de la conversación de la familia capto que es un tan "Talan Dusebayev", considerado como uno de los mejores jugadores de balonmano de la historia.
En aquel entonces era bastante mitómano, así que me acerqué y le pedí que nos sacásemos una foto con mi cámara. El hombre puso una cara muy rara, entre avergonzado y emocionado, y la mujer (un pedazo de rubia, por cierto) nos sacó un par de fotos.
Estuvo de lo más amable. Se despidió de mí con un par de palmadas en el hombro y antes de irse me dijo: "¡animo y para adelante!"
Luego me acordé de la silla se ruedas.
LA NOCHE TRAVELA. En un carnaval, hace mucho mucho tiempo...


Me lo tomé tan a risa que hasta pasé de afeitarme. Mi novia de entonces y sus amigas me proveyeron de todos los adminículos necesarios para ser una chochi-drag. Llevaba hasta panties...¡que suplicio! Eso sí, recibí muchos piropos de las viejecillas y de algún que otro bujarrón camuflado de machote.
La Plaza de la Mezquita de Arroyo de la Miel fue testigo de mi momento travesti. No he metido la foto entera para no comprometer a amigos y amigas que hoy en día son personas serias que ya han formado familias.
¡Que mal me quedaban esas gafas, por cierto!
sábado, 17 de noviembre de 2007
CRISTOBAL COLÓN, DE OFICIO DESCUBRIDOR. El cine que hacía risa 2.

Otro ejemplo de parodia histórica desternillante dirigida por Mariano Ozores junior en 1982, cuando yo tenía cinco añitos, el año del mundial de naranjito, el año que nació mi hermano pequeño. Pajares/Colón cantándole un fado a Ozores/Juan de Portugal con frases como "ou meus peus tiraus en Portugal" o "tocame as boilas, que a mi me gustará" es un momento para la historia.
http://www.youtube.com/watch?v=q2Wp2uRah48&feature=related
Otro momentassso sin duda es la tramposa canción Los hermanos Pinzones, que como bien dice, era unos...marineros, que se fuerón con Colón, que era otro...marinero.
http://www.youtube.com/watch?v=GGLzR-70yEM&feature=related
Y para terminar a lo grande, el Hemos descubierto América, histórico, mítico.
http://www.youtube.com/watch?v=bZovzvdQdLo
¡¡¡¡¡¡Waaaaaaaahhhhhhhhhh, qué fuerte Pinzones, qué marcha Waaaaaaaaaaahhhhhh!!!!!!
EL CID CABREADOR. El cine que hacía risa.

EL CID CABREADOR (1983, Angelino Fons)
La epopeya del cid en tono frikazo. Pepe Da Rosa haciendo de Ben Yusuf IV "El Cachondo" con ¡Angel Cristo! haciendo del Rodrigo Díaz de Vivar.
Os coloco un video que parece haber inspirado a los de Bin Laden, y que está adelantado a su tiempo.
¿Que puñieta hase la rasa cristiana en la Hispania? ¿Hasta cuando el poderío morabita va a tener que aguantar una rasa de horteras que ha cambiado la harira por la tortilla de la patata y la cosido madrileño por la higo chumbo? Conio.
Estas estrofas solo las podía hacer Pepe Da Rosa:
Tirarla al río, mi arma, tirarla al río tirarla al río, la grifa que traía, tirarla al río porque el carabinero...¡fijarse el tío!
http://www.youtube.com/watch?v=41XU9SNvQOQ
¡Y pensar que yo tenía 6 años!
viernes, 16 de noviembre de 2007
SE ACABÓ EL FANTÁSTICO. Es una pena que las cosas buenas se apaguen.

Vacas locas, carne adulterada, hamburguesas agresivas, zombis babosos, niñas sexies, diálogos dignos de Faemino y Cansado, humor negro surrealista...la peli es mala pero entretenida.
Luego quise ver I'm a cyborg but that's ok. Los subtítulos no estaban sincronizados con la película (coreana) me pillé un rebote y me fui. Eso te lo permites cuando has entrado con invitación, claro.
Luego tuve una conversación con dos amigos en la que creo que he perdido a uno, espero que no, pero creo que sí. La próxima vez que me asocie en un proyecto empresarial, lo hago solo. Chicos, un consejo, huid de los leguleyos.
jueves, 15 de noviembre de 2007
MAGIC DANCE. Otro video de los buenos.
No estoy de ánimos, así que os coloco un video de una peli que me sigue encantando, Labyrinth, con un pedazo de David Bowie y uno seres fantásticos entrañables creados por el desaparecido Jim Henson. El tema se titula Magic Dance.
SENTENCIAS AL VIENTO. El cielo es rosa poco a poco.

Lo que me agita es saber que no te voy a ver sonreir en mucho tiempo. Me gusta demasiado escanciar de tu explosiva alegría, tu duda, tu locura, tan fresca y tan hermosa. Espero que vuelvas como te fuiste. Solo más sabia y menos triste.
Ser consciente de lo inminente de tu ausencia me vuelve quebradizo hasta límites para mí desconocidos. Supongo que en cierta manera darme cuenta de que en el fondo te necesito más de lo que quiero reconocer me irrita. No soy capaz de sacar la flecha. Creo que ya lo sabes.
He caído al agua en medio de la tormenta y el cabo que representas no lo veo entre la lluvia.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
BAÑOS ÁRABES Y MÁS CINE FANTÁSTICO. Una tarde de nieve en la costa del Sol.

La primera fue The Last Winter, pintaba bien, pero acabó siendo una mix telefilmero de La cosa+Una verdad incómoda+Se acabó el Petroleo. Sí, la de Pepe da Rosa. Ambientada en Alaska, la primera parte era aburrida hasta morir. Y el mostruo es de risa. ¡Un espíritu alce ecologista radical!


Después, en mi linea friki filoeslava me metí a ver una película de 1966 de la desaparecida Checoslovaquia titulada Who Killed Jessie? Kdo chce jabit Jessii? en checo. Una comedia surrealista genial en la que una científica descubre una droga que hace a los sueños reales e interactivos. Una joya.
Igual esta tarde me enchufo alguna más. Si el cuerpo aguanta.
Igual esta tarde me enchufo alguna más. Si el cuerpo aguanta.
lunes, 12 de noviembre de 2007
HOY SALGO EN LA OPINIÓN. Por lo del premio de relato.
Si sois de los que no leeis las noticias en prensa. Podeis ver este artículo algo marciano pinchando aquí.
Me sacaron sienes y sienes de fotos. Seguro que había alguna mejor. Comenten errores. LLevamos diez años de festival, no nueve. No se si me dejan un poco como friki e inmaduro o es que estoy algo paranoico. Debe ser culpa mía. Creo que lo de Torrente 2 sobraba, ya estoy algo cansado de esa historia, pero bueno, a lo hecho, pecho. Lo quitaré de mi curriculum.
Del libro de Gattaca001 no se dice nada, que creo que para eso me hacían la entrevista.
Me voy a tener que empezar a poner en plan borde y a revisar los artículos antes de su publicación en plan diva.
De todas formas, gracias a La Opinión de Málaga y a Pepa López por difundir mi obra...o lo que sea.
Por cierto, la librería, muy buena, es Echegaray 5, en Calle Echegaray.
Del libro de Gattaca001 no se dice nada, que creo que para eso me hacían la entrevista.
Me voy a tener que empezar a poner en plan borde y a revisar los artículos antes de su publicación en plan diva.
De todas formas, gracias a La Opinión de Málaga y a Pepa López por difundir mi obra...o lo que sea.
Por cierto, la librería, muy buena, es Echegaray 5, en Calle Echegaray.
domingo, 11 de noviembre de 2007
ZADJI ZADJI. Una canción macedonia en domingo. Cosas mías.
Entre mis pasiones y filias se encuentra una por los Balcanes, su Historia y cultura. Será que en una vida anterior fuí en campesio bosnio, un funcionario otomano en Kosovo o un monje serbio...
Y claro, en mi afición por el avispero de Europa, se incluye la música. Pues hoy me da por ahí.
"Toše" Proeski era un popular cantante macedonio que murió este 2007 en un accidente de tráfico, con solo 26 años. Era una especie de Bustamante balcánico.
Su web oficial sigue en pie y es http://www.toseproeski-music.com/
Os dejo un video de una preciosa canción popular macedonia que interpretó Proeski magistralmente. Se trata de Zadji, Zadji. De todas formas, el video que os pongo es la versión de del también desaparecido cantante folklórico macedonio Aleksandar Sarievski con unas imágenes muy bonitas. Al oirla me siento místico, y embargado por una emoción difícil de explicar, trasportado a otro mundo.
Y claro, en mi afición por el avispero de Europa, se incluye la música. Pues hoy me da por ahí.
"Toše" Proeski era un popular cantante macedonio que murió este 2007 en un accidente de tráfico, con solo 26 años. Era una especie de Bustamante balcánico.
Su web oficial sigue en pie y es http://www.toseproeski-music.com/
Os dejo un video de una preciosa canción popular macedonia que interpretó Proeski magistralmente. Se trata de Zadji, Zadji. De todas formas, el video que os pongo es la versión de del también desaparecido cantante folklórico macedonio Aleksandar Sarievski con unas imágenes muy bonitas. Al oirla me siento místico, y embargado por una emoción difícil de explicar, trasportado a otro mundo.
Otros videos interesantes:
http://www.youtube.com/watch?v=HHKZd2YTIC8
Proeski se arranca en un programa de televisión.
http://www.youtube.com/watch?v=xU5Cb1UJHkk
Proeski la canta en un concierto, acompañado de una guitarra.
http://www.youtube.com/watch?v=xOSJISjpw6o
Un video in memorian hecho por sus fans.
http://www.youtube.com/watch?v=y5WIXnYkWTY
La versión flipante de las voces búlgaras, parte de la banda sonora de 300.
sábado, 10 de noviembre de 2007
UN DÍA DE CINE FANTÁSTICO. Tres fueron tres pelis que me vi ayer.

Adam, un neonazi, es enviado para su rehabilitación a una iglesia de pueblo para prestar servicio de comunidad. Aquí, el parroco Ivan encarga a Adam la tarea de cocinar un pastel de manzana con los frutos del árbol que crece en frente al templo. Mientras tanto pájaros, gusanos y rayos atacan a las manzanas. Ivan cree que el demonio los está examinando. Adam cree que es Dios. ¿Tiene alguno de ellos la razón?
Muy bonita película danesa, basada en la historia del Santo Job, que habla sobre la esperanza y la fé, con un humor vitriólico y políticamente incorrecto. Con dos de los intérpretes daneses más conocidos Mads Mikkelsen y Paprika Steen. Dirigida por Anders Thomas Jensen.

La tripulación, formada por un africano, que es el pupas y se acaba quedando tirado en Venus, un hindú, un alemán del este, dos chinos... Países no alineados, colegas comunistas y un americano amigo de los rusos.
En la peli sale un precursos de R2D2. Te partes con los cables que levantan a los actores en ingravidez, los cubos de basura que usan por casco, y te da la impresión de que estás viendo una peli de los años cincuenta. Impagable.

viernes, 9 de noviembre de 2007
OH, JESUS HE KNOWS ME. Genesis, 1991.
Recuerdo de mi juventud esta canción que me parecía animada y movida. Y el vídeo me hacía gracias. El virus de Genesis y de Phil Collins me lo pegó un amigo al que llamábamos cabestro, y al que hoy respetamos como hombre trabajador y casado. Corría el año de 1991. Yo tenía 14 años.
La canción habla de esos telepredicadores que dicen una cosa y hace otra. Y que te venden a Jesús con frases ampulosas carentes de contenido. El estribillo:
Because, Jesus he knows me and he know's I'm right, I'm been talking to Jesus, all my life, oh yes he knows me and he knows I'm right, and he's been telling me everything's gonna be all right.
Porque Jesús, me conoce, y el sabe que estoy en lo cierto, llevo hablando con Jesús toda mi vida, o sí, me conoce y sabe que tengo la razón, y el me ha dicho que todo va a ir bien.
Toma jeroma, pastillas de goma.
Denuncia también el merchandising que hacen ciertos grupos extremistas evangélicos con libros, revistas, muñecos, programas de teleprédica, etc. Al principio del video sale Collins haciendo de telepredicador y dice "el señor me habla, y oí lo que me dijo, me habló y me dijo consígueme 18 millones este fin de semana"
Y el "touch the screen, touch the screen, heal, heal" "¡toca la pantalla, toca la pantalla, sana, sana!" Genial.
Una crítica feroz y muy acertada a la disneilización de algunas iglesias.
Lucas, capítulo 19.
19:45 Y entrando en el templo, comenzó a echar fuera a todos los que vendían y compraban en él,
19:46 diciéndoles: Escrito está: Mi casa es casa de oración; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.
Por si acaso os fuese el video muy lento por mi blog, os paso la dire de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=2XBMwgzO2fk
REAPER. Qué hacer si tus padres venden tu alma al diablo.

Sam cumple 21 años y llega el momento de hacer el pacto efectivo. A pesar de que trabaja en una especie de Leroy Merlin, Satán en persona le ficha para cazar almas fugitivas del infierno. Sin vacaciones ni pagas extras en verano.
En cada capítulo, Mefistófeles le envía una caja con el objeto que debe usar para cazar el elma rebelde. Un aspirador, una paloma, un coche teledirigido, un termómetro para carne...
Hay chica guapa que no sabe lo suyo y un par de amigos frikis que sí lo saben e intentan ayudarle con mayor o menor suerte.
Divertida y fácil de ver. Lo mejor, Satanás, interpretado por Ray Wise, el padre colgado de Laura Palmer en Twin Peaks. La ha comprado La Sexta, pero está colgadita en internet.
jueves, 8 de noviembre de 2007
DÍAS DE LUZ. Caminos extraños.

Resulta que un amigo ateo muy lúcido me ha dicho hoy que soy profundamente religioso. Me ha dejado KO y rumiando, rumiando.
Hoy ha nacido el hijo de Ayoub. La semana que viene tengo fiesta en Marruecos.
Hoy otro amigo me ha dicho que le ha pegado patadas a una puerta al sentir que estaba desaprovechando su talento.
Hoy me he lanzado a la aventura tras comprender que debo tener fé en mi mismo.
miércoles, 7 de noviembre de 2007
AYER FUE UN DÍA BONITO. Presentaciones, emociones...
Fue muy emocionante estar con gente a la que aprecias y quieres y hablarles un poco de lo que siginifica la creación para tí, sin tener en cuenta el campo, ya sea audiovisual, literario o pictórico.
Antes había gozado de un paseo con una chica muy especial por Málaga y sus centros de difusión cultural. En concreto visitamos la exposición dedicada a Los Nabis, en el anexo de la Casa Natal de Picasso. También vimos la dedicada a la infancia y juventud del joven demiurgo malagueño.
Tras la presentación tomamos y conversamos agradablemente con los amigos. Eduardo, Salva, Antonio... Luego ella se tuvo que ir y comí algo con otros amigos y fuimos a un trivial en el que no ganamos por dos puntos. ¡Sabía que Historia de dos ciudades la había escrito Dickens y no Mark Twain! Ahhh!
Paradójicamente, esta noche pasada dormí en casa de Salvador Haro, un pedazo de especialista en la cerámica de Pablo Ruiz Picasso.
lunes, 5 de noviembre de 2007
JOURNEYMAN. De celos y viajes en el tiempo.

La serie nos muestra a un periodista de San Francisco que empieza, sin quererlo, a realizar viajes en el tiempo para arreglar errores del pasado y ayudar a gente en principio anónima. Hasta que empieza a vislumbrase que tras esos "encargos" puede haber un plan maestro.
Los creadores de esta serie son Alex Graves y Kevin Falls. Los protagonistas son Kevin McKidd, Moon Bloodgood y Reed Diamond. Hay dos chicas peleándose por el tipo, su mujer y una antigua novia que parecía haber muerto en un accidente de avión pero que es otra viajera en el tiempo como él, lo que mosquea a la esposa cantidubi.
Se repite el esquema mi matrimonio va mal, ella no entiende mis viajes en el tiempo. O la cena enfriándose y tú de pingoneo temporal, ¿no?
¿Cómo se entiende eso? . ¿Tu marido viaja en el tiempo! ¡¡¡ESO ES LA LECHE!!! ¡¡Déjate de no has venido al partido de beisball de tu hijo, eres una persona despreciable y dile que te rellene en el pasado una primitiva tras consultar el anuario de 1989!! ¡O que invierta en Google!
En fin, si nos importa arriesgaros a quedaros colgados si la cancelan, empezad a bajárosla.
domingo, 4 de noviembre de 2007
MI QUERIDA EUROPA, ESTA EUROPA MÍA ESTA EUROPA NUESTRA... Mapa de los países europeos que he visitado.
create your personalized map of europe
Sí amiguetes, podeis haceros un mapita chulo de estos en http://www.world66.com/myworld66/visitedEurope
Y en http://www.world66.com/myworld66/visitedCountries, podeis haceros un mapita con los países que habeis visitado en todo el mundo. Yo, como a parte de los ya señalados en rojo, solo he estado en Marruecos, Cuba y Túnez, pues lo dejo para otra ocasión.
¡Que ganas tengo de hacer ese viaje soñado por los Balcanes! Eslovenia, Croacia, Serbia, Montenegro, Bosnia, Macedonia, Grecia y Turquía...Aisss...De aquí a dos años, me lo marco como objetivo.
APUNTES SOBRE LA CONTROVERSIA MELILLENSE-CEUTÍ. Dos ciudades como la tuya y la mía.

La conquista de Canarias se dio por finalizada en 1502, tras sofocarse la rebelión del jefe guanche Ichasagua.
Es decir, Melilla es oficialmente española casi cinco años antes que Tenerife.
Ceuta, conquistada por los portugueses en 1415, pasa con el país vecino a la monarquía hispánica en 1580, y decide mantenerse en ella tras la secesión de Portugal en 1640. Ergo, si hubiese que devolverle Ceuta a algún país, sería a Portugal.
Ceuta y Melilla no son considerados por Naciones Unidas como territorios pendientes de descolonización.
Marruecos existe como estado desde 1956.
De todas formas, si nos remontamos en el tiempo, al consolidarse el predecesor directo del estado marroquí (durante el reinado del alauita Mulay Ismail, de 1672 a 1729), Ceuta era ya española.
Mohammed, dile a tus amigos que se relajen.
sábado, 3 de noviembre de 2007
LAS SERIES QUE ME MARCARON 2. Más tiempos pasados en mi educación catódica.

- Vicky el Vikingo. Una de esas series suecas que nos visitaban antes de la colonización manga. A mi siempre me han molado los vikingos, por aquello de nacer en Suecia. Y sobre todo, seamos sinceros, las vikingas. http://www.youtube.com/watch?v=in5doo9ubR0
-Noeli. La nieta de Papa Noel y sus aventuras en la fría y nevada Laponia... La sintonía era del bueno de Emilio Aragón. ¡Que grande! http://www.youtube.com/watch?v=BJuqhU8tpEc
-Transformers. ¿Hace falta presentarlos? Nahhhhhhh! Yo tuve un par de muñecos. http://www.youtube.com/watch?v=ZhCtVq5iIa0
-David el gnomo. Para terminar, todo un mito, el bueno del médico gnomo David, montado en su zorro recorría el mundo con moralejas y buen rollo. Mis capítulos favoritos eran aquellos en los que aparecían los trolls moqueando. Tengo el libro, que me encanta todavía con sus ilustraciones y todo. http://www.youtube.com/watch?v=HZ7Oqr2Ur5U
No están todos los que son (Los Pitufos, GiJoe, Nils Holgersson, Mazinger Z, etc) pero son todos los que están.
LAS SERIES QUE ME MARCARON 1. Tiempos pasados frente a la tele.

- La Abeja Maya. La abeja era super chachi. A mí me gustaban Flint, el saltamontes, y Willy, el abejo perezoso. Era una serie bonita pero dura. Había un capítulo en el que una libélula se comía al señor Mosca. No se veía, pero ¡Que duro! Ví el capítulo en el que Flint estaba a punto de morir en una planta carnívora hasta la saciedad. http://www.youtube.com/watch?v=D9tkEuYIDrc
-Ulises 31. ¡Como lo flipaba! Aprendí mucho sobre la mitología griega gracias a esta serie. Tenía el muñeco de Nono, pequeño robot, su amigo fiel. Ulises, Uliseheee, va volando por las galaxias, más veloz que una estrella fugaaaaz (coro)... http://www.youtube.com/watch?v=k0AZ7dCodtU
- Dragones y Mazmorras. Me encantaba la sintonía, y me quedé con las ganas de ver si aquellos chicos atrapados en un mundo fantástico (el amo del calabooozooo, nos dioooo poderes a tooodos...) conseguían salir de allí. Al final de cada capítulo tenían la oportunidad, pero si regresaban dejaban en problemas a alguien, así que se solían quedar para ayudar. Que gonito, oigan. http://www.youtube.com/watch?v=Mx6JdhGBMtc
- Belfy y Lilibit. Belfy, Belfy y lillibiiiit, lillibiiiiit, lillibiiiiit, Belfy, Belfy y lillibiiiit, vivian en Lilipuuut. La vida de los elfos que vivían en el bosque de Liliput. ¿Qué más se puede pedir, navegando en los nenúfares? http://www.youtube.com/watch?v=uSfkF8-wwqU
-Ruy, el pequeño Cid. Todavía recuerdo cuando el pequeño Cid hacía como que comía de un plato vacío y bebía de un vaso idem para confortarse consigo mismo. Era un solidario el tipo, con su burrito y su espada recorriendo los pueblos de España. Inspirador. http://www.youtube.com/watch?v=QauGbPYye9U
- Dragones y Mazmorras. Me encantaba la sintonía, y me quedé con las ganas de ver si aquellos chicos atrapados en un mundo fantástico (el amo del calabooozooo, nos dioooo poderes a tooodos...) conseguían salir de allí. Al final de cada capítulo tenían la oportunidad, pero si regresaban dejaban en problemas a alguien, así que se solían quedar para ayudar. Que gonito, oigan. http://www.youtube.com/watch?v=Mx6JdhGBMtc
- Belfy y Lilibit. Belfy, Belfy y lillibiiiit, lillibiiiiit, lillibiiiiit, Belfy, Belfy y lillibiiiit, vivian en Lilipuuut. La vida de los elfos que vivían en el bosque de Liliput. ¿Qué más se puede pedir, navegando en los nenúfares? http://www.youtube.com/watch?v=uSfkF8-wwqU
-Ruy, el pequeño Cid. Todavía recuerdo cuando el pequeño Cid hacía como que comía de un plato vacío y bebía de un vaso idem para confortarse consigo mismo. Era un solidario el tipo, con su burrito y su espada recorriendo los pueblos de España. Inspirador. http://www.youtube.com/watch?v=QauGbPYye9U
viernes, 2 de noviembre de 2007
SABRINA SALERNO. Año 1987. Dos pechos que conmovieron España.


Y dado que está tan de moda lo de la memoria histórica, he decidido irme a por unas que sin duda impactaron. Mi amiga no se acordará, ella tenía tres años y aquella noche la pasaría placidamente en su camita después de comerse un potito de verduras, pero yo tenía once años en las navidades de 1987 y fue el escándalo.
La gala de nochevieja empezó como cualquier otra de las de TVE. Bueno...en 1987/88 no había mucho que elegir, Estaban TVE1 y TVE2. Dios...¡Que viejo soy!
Dieron entrada a una turgente cantante italiana que comenzó, ligera de ropa, a cantar una canción popera llamada Hot Girl. No era la Traviata, no. Era Sabrina. Sabrina Salerno. Pero estaba de muy buen ver, y total, no se podía hacer zapping.De hecho, esa palabra no existía. Dios...¡que viejo soy!
Atentos al escote de la chavala, de pronto, con tanto movimiento, y con un aire improvisado muy logrado, una de las mamas escapó de su redil para rebotar alegremente ante toda España. Primero fue solo un pezón rebelde, pero luego la masa tetil en pleno pidió la independencia.
Claro, si llega a ser en un país avanzado y moderno como los EEUU, esa imagen hubiese sido rápidamente censurada a lo Janet Jackson. Pero no, estaba todo calculado y el equipo de edición repitió una y ota vez en multipantalla y a cámara lenta la dominga italiana dando botes. Todo premeditado. Si os fijais en el video, en ningún momento se ve al público. Era la típica gala enlatada. ¿Quién fue el culpable de esta violación de la moral? ¡Conspiración!
Recuerdo mi alegría inocente por la travesura catódica. ¡Tetas, tetas! Juas Juas. ¡Era lo más! Menos mal que ahora soy un tipo sereno y maduro y no me impresionan esas cosas...bueno, tanto.
Sabrina tuvo algún hit más, entre ellos el famoso Boys, aka Summertime love (http://www.youtube.com/watch?v=88_-dAP4Unk) y se pasó un par de años saliendo en todas las revistas habidas y por haber. Recuerdo que hasta se hicieron una pegatinas conmemorando su outing mamario.
En Rusia, todavía con el telón de acero colgado, llenó un estadio con capacidad para 50.000 personas y los conciertos se sucedieron unos 3 días. Gorbachov seguramente lo permitió como parte de su políca de apertura o glasnot.
En fin, la genovesa continuó su carrera musical con cierta aceptación en paises europeos hasta el 2005. Tiene un hijo y ahora se decica más al cine, al teatro, y a posar ligera de ropa cuando le endiñan la pasta requerida.
Sabrina, formas parte del patrimonio audiovisual español y eres un hito en la infancia y adolescencia de muchos de nosotros. Te queremos y, por supuesto, te respetamos como artista.
jueves, 1 de noviembre de 2007
PROMESAS DEL ESTE. ¡Gran película!
La historia es la de una enfermera (Naomi Watts) que asiste a una joven inmigrante ucraniana en un parto en el el que esta muere. Intenta localizar a la familia de la chica a través del diario de esta, y desacubre que la chica había sido violada, drogada y prostituida por una red de la mafia rusa. En esto conoce al capo de la banda, que regenta un restaurante ruso, y a su chofer, interpretado por Viggo Mortensen.
Me parece que la película es excelente, que la tensión y la violencia son las justas, que la sencillez de la trama se agradece, que la fotografía y la ambientación están muy bien, así como el personaje de Mortensen, aunque el de Vincent Cassel sí me parece algo sobreactuado.
Sin aliento me ha dejado la pelea en la sauna. La coreografía de Mortensen en pilota picada peleándose con las manos denudas con dos chechenos con cuchillos me ha precido soberbia, muy realista y , aunque parezca una contradicción, descarnada. Y que un actor se preste a mostrar sus vergüenzas sin maquillaje ni poses playeros me parece de lo más loable. Además, claro, de ser un buen gancho (sic) para el público femenino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)