
La llamada de Israel debió ser fuerte y de pronto, en mi paseo, me encontré fuera de la zona gay para adentrarme en el barrio judío. ¡
Tzeth'a Leshalom VeShuvh'a Leshalom, amigo! Paris, mundo de contrastes.

¿¿Fallafel?? Y direis...¿Pero esto no era turco, o moro en general? ¡Pues no, amiguitos! El fallafel, que como todos sabeis es una croqueta de garbanzos o habas, es un plato de los tiempos de la Biblia y se originó en algún lugar del la India. Actualmente se come en este país, en Pakistán y en todo Oriente Medio.
Tradicionalmente se sirve con salsa de yogur o de tahina, así como en sándwich, en pan de pita o como entrante. Con fundamento, vaya.

Goldenberg. Me encanta. ¡Que judío suena! ¡Cuantas tiendas! ¡Qué de escaparates! ¡Y qué hambre, mon dieu!

A ver...¿Panzer? ¿Eso no era de los nazis? ¿Qué hace entonces una tienda con una estrella de David llamándose Panzer? ¿O es que el guionista es Woody Allen?

Al final me decidí por zampar en el
Mi-va-mi, donde me bebí una cerveza
Maccabe (Macabea) y me comí un showarma con berenjenas dulces que es el mejor que he probado en mi vida. De hecho, una compañera de la cumbre de festivales me comentó esa tarde que allí se servía el mejor showarma de París. Luego ví las excelentes críticas en el
New York Times.

En el
Mi-va-mi aparecía la tarjeta naranja del
Beth Din, es decir, que todo es
kosher y según la
halakha o ley judía. Eso quiere decir que se ha contado con
cho'hatim (matarifes) y
machgui'him (supervisores) cuando la muerte y despiece de los animales, y que existen
chomerim (supervisores) para los restaurantes. Vale, me quedo tranquilo.

Qué mal rollito el bebé espatarrao ofreciéndote su hamburguesa con queso. Y debajo. pone."Desde el 5755". ¿¿¿???
No, no son terminators venidos del futuro... Los judíos no cuentan a partir del nacimiento de Cristo, claro, así que están en el año 5769. Es decir, que esta hamburguesería tiene 14 años de vida.

Dos cosas nuevas que aprendí. Que hay también pizza kosher y que en el barrio judío puedes dejar la bicicleta en la calle sin encadenar.

Pastelería
yiddish.
Yiddish: literalmente: "judío"; proveniente del alto alemán medio
jüdisch y transcrito al inglés como
yiddish. Es el idioma oriental del judeoalemán, hablado por las comunidades judías del centro de Europa: los ashkenazis.

Sinagoga
Beit Yossef. La estaban pintando.
A la memoria del director, del personal y los alumnos de esta escuela. Arrestados en 1943 y 1944 por la policía de Vichy (el gobierno colaboracionista francés)
y la Gestapo. Deportados y exterminados en Auschwitz por nacer judíos. 
Libros, poster, pelis, candelabros de siete brazos, cd's, alfabeto para niños...

"La tierra de Israel pertece al pueblo de Israel". Una farola.

Panadería con sandwiches
yiddish.
La boutique amarilla de Sacha Finkelsztajn. Abierta desde 1946. Ñam, ñam.

Y un sitio donde aprender la
Torá. Como la catequesis de mi infancia, pero con gorro o
kipá. ¡Si yo pudiese llevar tirabuzones...!
7 comentarios:
Tenias que haberme contactado!
Nos habriamos paseado juntos!!
Besos desde Paris!
No está nada mal,eh. Todos los locales pequeños y coquetos, como debe ser. Parece por tu relato que fue después cuando te enteraste de que ese restaurante era tan bueno. Diste en el clavo sin saberlo, lo que demuestra que muchas veces es mejor descubrir los sitios por ti mismo y dejarse de guías y demás zarandajas.
¿Y no etaba Momi por allí escondido guardando el dinero de los valencianos?
Noguera, voy a decirte algo muy seriamente: deja de vivir mis sueños!
Un besín!!
La próxima ve quítate el gorro antes, hombre!!!
Hola; soy de Mexico y me encuentro en Paris actualmente, vi tu blog y me parecio interesante porque voy a ir al barrio judio hoy. Te cuento despues mi experiencia.
hola, soy de españa,dentro de unos meses me voy de viaje a París y querría aprovechar para conseguir algunas cosas que sólo se encuentran en las capitales, como me apasiona lo hebreo me gustaría saber si hay una tienda en el barrio judío de parís donde yo (que no soy judío) pueda conseguir una kipá y la bandera de israel.
buen blog por cierto.
Rubén, la verdad es que no lo tengo claro, pero te animo a que preguntes amablemente en alguna de las tiendas. al menos, seguro que consigues la bandera. :)
Publicar un comentario