
No todo fueron escarabajos mutantes y bailes animistas. El día en
Camagüey empezó con una presentación del festival a los medios. A cada uno nos tocó un poco destacar nuestra participación y explicar nuestra presencia. Yo hablé del
FICCAB y de los cortometrajes que presentamos en Gibara en el marco del homenaje que se nos hacía en el
Festival Internacional de Cine Pobre.

Luego el director (
Sergio Benvenuto, a mi lado en la foto), el presidente
Humberto Solás y el grupo de representantes invitados a Camagüey, recorrimos en un tour a pie los lugares más significativos de la ciudad. Muchos de ellos, evidentemente de regusto español.

Uno de los lugares más curiosos que visitamos fue una recostrucción a escala de Camagüey. A través de ella de podía visualizar el trascurrir del tiempo, el desarrollo desde el centro histórico original a las más modernas zonas residenciales.
Los más frikis nos dedicamos a hacer fotos de cerca a los edificios, a ver si daban el pego con un zoom digital. ¡Hijos de la George Lucas!

Luego nos llevaron a pre-cenar a un restaurante muy
chic, abierto recientemente y llamado
Isabella. Estaba muy curioso y decorado con motivos cinematográficos, desde falsas bobinas a reproducciones de carteles de cine internacional, pero sobre todo cubano, como es normal.

Nos pusieron un plato de abundante comida italo-cubana compuesto por macarrones, espaguettis y un trozo de lasagna que no se la saltaba un guajiro. Se agradecía el cambio después de semanas de pollo, puelco y camarones.
Finalmente y antes de irnos a la presentación en el teatro, quemamos los últimos minutos haciéndonos fotos en plan yuma en las sillas, customizadas con nombres de famosos directores. A mí me tocó, como podeis ver, Ingmar Bergman. RIP.
2 comentarios:
Vas tan rápido, que desaparezco medio día y me cuelas 300 fotos y comentarios ilustres...
Es la ansiedad Stulti, esa perra ansiedad. No quiero morirme sin colgar todas las fotos antes.
Publicar un comentario