lunes, 31 de diciembre de 2007
domingo, 30 de diciembre de 2007
ONCE. Cuando el amor no es suficiente.

La historia es una de amor imposible entre un brillante músico callejero con el corazón roto por una antigua relación y una inmigrante checa, vendedora ambulante de rosas que toca el piano de forma excelente. Ambos inician una relación de amistad en la que intercambian sus historias sentimentales fallidas, apoyándose mutuamente, y una colaboración artística que les llevará a grabar una maqueta llena de preciosas canciones.
Al terminar la película no he podido evitar sentir un desgarro en mi interior. Algo que supongo llevaba sintiendo todo el día, sin saber, o sabiendo, muy bien qué era.
Desde luego, pasa a formar parte de mis películas favoritas desde ahora mismo.
No os podeis permitir el no escuchar esta canción de la banda sonora titulada Falling Slowly (Cayendo despacio):
http://www.youtube.com/watch?v=CoSL_qayMCc
sábado, 29 de diciembre de 2007
COMO EL CRISTAL
viernes, 28 de diciembre de 2007
HOTEL CHEVALIER. No os lo perdais.

Protagonizado por Natalie Portman y Jason Schwartzman, a mi me ha conmovido especialmente. Trasmite una sensación de añoranza y de pérdida que me resultan dolorosamente familiares.
http://www.elmundo.es/especiales/2007/12/cultura/darjeeling/
NOCHE DE ¿FIESTA? Peligros del comportamiento gregario en la noche malagueña.

Hacía años que no salía en una "pandilla" y el otro día lo hice. Conocía a tres de los quince integrantes. Pero yo voy y me enrollo como una persiana, así que me daba igual.
El plan inicial era noche de botellón con música de móvil. Lo cual me revolvía las tripas. Lucía y yo teníamos un plan B que se iniciaba con una huída, pero que no hizo falta utilizar. Aunque visto lo visto, quizás hubiese sido mejor.


Bueno, conseguimos mesa y la cumpleañera (ah, sí no lo he dicho, era un cumpleaños) pide vino dulce para todo el mundo. Menos mal que no había ningún diabético. Así que nada, tres botellas de vino dulce después (tamaño familiar) deciden cambiar de sitio. Y allá que vamos, al Skopas, que estaba petadillo pero donde me marqué un par de bailes sexys con la homenajeada y Marisa, una amiga. Por aquello de quedar simpático. Eran ya las dos y pico de la mañana.
De pronto, por arte de birlibirloque, acabamos en la puerta de una discoteca llamada Anden, en Uncibay, en la que nunca había estado. Se me pone cara de imbécil cuando tengo que pagar 14€ para entrar. ¿Será que no hay bares con música en Málaga, de acceso gratuito?
El sitio está hasta arriba de gente, nos dispersamos y Marisa, Lucía y yo conseguimos un sitio estupendo al lado de un sofá donde ponemos las cosas y dos ponemos a "gosal" de la música, que diría un cubano. Al ratito nos dicen que el resto del grupo está en otro lado, así que, cual becerros al matadero, nos movemos.
¿Y donde acabamos? Delante de la máquina de tabaco. Con la única posibilidad de agitar los pulgares para indicar que estamos bailando, con toda la ropa puesta en lo alto de la máquina, a la que acudían cadas tres minutos individuos con síndrome de dependencia a adquirir su nicotina. "¿Perdón, me dejas? Voy a comprar tabaco" Ya, ya, porque poloflanes, como que no. Y encima vigilar que nadie hurgue entre la ropa y se lleve algo... Osea, que allí estábamos como en el culo de un mico. Y encima preguntándome..."Jaime, por Dios, ¿Cómo no has sido capaz de mandarles a freir espárragos y te has quedado donde estabas? Si no les conoces...¡te dan igual!"
Total, a la hora (60 minutos) de acceder al antro, sin tomarme nada por que me dolían los 14€ de la entrada, agobiado por los fumadores, con aquello más petado que en el Wembley Stadium en el concierto de Queen, decidimos irnos.
Si no llega a ser por Lucía, que es una alegría, creo que aquella noche me hubiese cortado las venas con un mojón seco de perro.
Y por las fotos parece que fue la leche, ¿verdad?
jueves, 27 de diciembre de 2007
CUANDO ERAMOS NIÑATOS. Aquellos maravillosos 90's.

¿1991, 1992, 1993? Ayúdame Jose.

Imitando "er hamón" del Cordobés. Los años coloristas de Arús en la tele. Jose, Toni y moi.
tengo una soledad
tan concurrida
que puedo organizarla
como una procesión
Rostro de Vos, M. Benedetti
tengo una soledad
tan concurrida
que puedo organizarla
como una procesión
Rostro de Vos, M. Benedetti
miércoles, 26 de diciembre de 2007
ROBANDO PALABRAS. Táctica y estrategia, de Mario Benedetti.

Mi táctica es
mirarte
aprender como sos
quererte como sos
mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible
mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos
mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón
ni abismos
mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple
mi estrategia es
que un día cualquiera
mo sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.
mirarte
aprender como sos
quererte como sos
mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible
mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos
mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón
ni abismos
mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple
mi estrategia es
que un día cualquiera
mo sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.
martes, 25 de diciembre de 2007
THE KINGDOM. Peli ideal para el día de navidad.

Esta mañana me he levantado temprano, como de costumbre y, con pocas ganas de salir de entre mis mantas calentitas, he encendido el media player y he visto The Kingdom, de Peter Berg y con Jamie Foxx, Chris Cooper y Jennifer Garner.
Sin embargo, el actor que más me ha gustado y convencido ha sido el actor de origen israelí Ashran Barhom, encargado de dar vida al coronel saudí Faris al Ghazi, un personaje complejo, que intenta hacer lo correcto pese a todas las presiones.
La película está muy bien en general, te mantiene atento pese a ciertas escenas dejà vu. Acción, misterio, intriga, dolor de barriga. Muy recomendable para pasar el rato y aprender (algo, muy poco) de lo complejo del balance de poderes en Oriente Medio. Atentos a los créditos iniciales.
lunes, 24 de diciembre de 2007
NO ME GUSTA LA NAVIDAD.

Este año además pienso en la gente que se ha ido, y en los que se tienen que ir. Y lo peor es que cada año será más la añoranza. Llevo mal el paso de los años y deseo que estas fiestas pasen rápido. Prefiero el cada día. Quisiera que fuese ya mediados de mayo.
Por lo menos este año, la Navidad ha recuperado su significado.
I AM ÑORDO. The Legend apesta.
Ayer me atreví a ver I am Legend, afortunadamente sin pagar y en mi camita bien cubierto. La película es un fiasco total, un insulto a la obra maestra de Richard Matheson. Paso a comentaros ciertos puntos:
1- ¿Para qué Will Smith? Es decir...La podía haber hecho cualquier otro... Aunque claro, me podreis decir...¿Y por qué no Will Smith?
2- ¿La perra Samantha es imbécil o es que tiene un serio problema de autoconservación? Vale que le chifle perseguir a los ciervos, alces o lo que fuesen esos bichos virtuales, pero si hueles a mutante...¿pa que te metes en el hoyo?
3- Neville tontea con un maniquí durante la peli y al final le saluda a ver si se la liga. Vamos a ver...tiene en rifle con mira telescópica, coche cargaito gasolina, generadores para darse luz...¿Y no se le ha ocurrido irse a un sex-shop a proveerse de muñecas inflables y otros adminículos?
4-¿Se lo monta con su perra?
5- En una escena se ve como la mujer que le ha rescatado le prepara unos huevos con beicon. Él se molesta, dice que el beicon lo tenía reservado. Voy al grano. ¿De donde han salido los huevos? No hemos visto una gallina en toda la peli, y huevos caducaos hace tres años...¡menuda salmonelosis!
6- ¿Se ha pasado Neville tres años aparcando coches abandonados en las avenidas neoyorquinas para poder ir a cien por hora en su buga a cazar chotos?
7- Los efectos especiales son una caca. En lugar de repetir hasta la saciedad vía informática al tipo calvo con venillas azules y un monazo que ni El Torete...¿no hubiese sido mejor gastarse algo en actores, extras y un maquillaje potente? Por cierto, no hay ni un mutante negro ni asiático.
8- Volviendo al tema del racismo y de la moraleja final. Los blancos se salvan. El negro muere. ¿Es el guionista del Ku Kux Klan?
Por cierto...¡Feliz Navidad!
domingo, 23 de diciembre de 2007
FOTO NAVIDEÑA. Más de veinte años ha.

Creo que la razón de mi sonrisa es que estoy a punto de comerme el postre de la cena de navidad o fin de año, una sabrosa rodaja de melocotón en almíbar. Esta foto debe ser de 1985 o 1986. ¿Que como se que es navidad? Por la vela roja encendida.
PARA VOSOTROS, CON AMOR Y RABIA.

A tí profesora bailarina de rostro ajado y maquillado. Dijiste que en mi mirada había un brillo especial que ultimamente he recuperado. El padre de tu único hijo volvió a la selva nicaragüense. El hijo que perdiste al morir subitamente. Sentí no despedirme y siento saber que esos brazos que me guiaron como en el Bolshoi yacen ahora descarnados. Creo que nadie te amó como viviste.
A tí, pequeña niña, que jugabas ocultando tu cabeza yerma de rizos rubios. Con tus dos años te fuiste envuelta en dolor. Todavía no entiendo por qué me quedé yo.
A tí, abuelo abandonado en tu infancia, que te curtiste en los riscos y en los montes. Que amaste y maltrataste, que preguntabas en cada encuentro por "la peseta" y reías cada una de mis ocurrencias. Que me llevaste a la tertulia de los viejos, a la fresca, entre las palmeras, junto a la corriente seca. En aquel beso iba mi "adios". Hace poco lloré en tu tumba.
Levanto mi vaso por vosotros, héroes del palpitar.
sábado, 22 de diciembre de 2007
MI PASADO COMO ESTRELLA DEL ROCK. Una foto de instituto.

De izquierda a derecha, Jose Ramón, mi hermano Michel y un servidor. Creo que la nuca peluda junto a mí pertenece a Lolo, pero puede que no. La guitarrilla de tortuga la compré en una excursión a Tánger.
Yo también, aunque una linda chica me llame en estos días viejuno (con cariño) fui un adolescente. ¡Qué locos estábamos entonces!
viernes, 21 de diciembre de 2007
CREPUSCULARIO. Leyendo a Pablo Neruda.

Tras abrir las puertas de la poesía, en su forma eterea y en la física, me he encontrado con Pablo Neruda. Tras una conversación privada con él, leyéndolo, me he quedado con este poema.
Amor llegado que hayas a mi fuente lejana,
cuida de no morderme con tu voz de ilusión;
que mi dolor oscuro no se muera en tus alas,
que en tu garganta de oro no se ahogue mi voz.
Amor —llegado que hayas
a mi fuente lejana,
sé turbian que desuella,
sé rompiente que clava.
Amor deshace el ritmo
de mi aguas tranquilas;
sabe ser el dolor que retiemblan y que sufre,
sábeme ser la angustia que se retuerce y grita.
No me des el olvido.
No me des la ilusión.
Porque todas las hojas que a la tierra han caído
me tienen amarillo de oro el corazón.
Amor —llegado que hayas
a mi fuente lejana,
tuérceme las vertientes,
críspame las entrañas.
Y así una tarde —Amor de manos crueles—,
arrodillado, te daré las gracias.
cuida de no morderme con tu voz de ilusión;
que mi dolor oscuro no se muera en tus alas,
que en tu garganta de oro no se ahogue mi voz.
Amor —llegado que hayas
a mi fuente lejana,
sé turbian que desuella,
sé rompiente que clava.
Amor deshace el ritmo
de mi aguas tranquilas;
sabe ser el dolor que retiemblan y que sufre,
sábeme ser la angustia que se retuerce y grita.
No me des el olvido.
No me des la ilusión.
Porque todas las hojas que a la tierra han caído
me tienen amarillo de oro el corazón.
Amor —llegado que hayas
a mi fuente lejana,
tuérceme las vertientes,
críspame las entrañas.
Y así una tarde —Amor de manos crueles—,
arrodillado, te daré las gracias.
jueves, 20 de diciembre de 2007
LA IGLESIA DEL RECUERDO. Otra memoria berlinesa.

Mi padre y yo nos la encontramos cuando tratábamos de pillar un autobus que nos llevase a Gatow. En cuanto salimos del metro y la vimos, con su torre partida, tuvimos que entrar a verla, y es preciosa, a pesar de la destrucción.
Durante la II Guerra Mundial fue bombardeada por los aliados. Tras la caida del régimen de Hitler, se decidió reconstruir parte de la iglesia y dejar la otra como testimonio del horror de las guerras.
Lo dicho, te hace que pensar.
miércoles, 19 de diciembre de 2007
ESTARÁS EN MI CORAZÓN

No habrá distancias mientras estés en mi corazón...
http://www.youtube.com/watch?v=ON0qKJVlLZM
martes, 18 de diciembre de 2007
MAÑANA, ESTRENO. Elena y Rebeca y Reflejo Roto. Dos cortometrajes de Enrique García.

Elena y Rebeca es una road movie costasoleña a lo Thelma y Louise cargada de guiños cinéfilos, con musica energética buen rollo, de mensaje pro-mujer (que no feminista tonto) y toque tarantiniano.
http://mx.youtube.com/watch?v=O03i2GWtD4s&feature=related
Ganador del Premio del Jurado de la Prisión de Alhaurín de la Torre en el X FICCAB (Benalmádena) y del Premio Sopa de Ganso a la Mejor Producción en Vídeo en el IV Festival de Cortometrajes Nacionales Artífice de Loja (Granada)
Reflejo Roto es un corto de cine negro de corte clásico en cuanto a temática pero de una rabiosa actualidad estética al estar realizada en croma key con arquitectura virtual. Un sugerente ejercicio de estilo lleno de elegancia y savoir faire.
El trailer en http://mx.youtube.com/watch?v=SytqFcN3xfk
Para saber más de Enrique García y su productora Atralla, visitad su web en http://www.atrallaproducciones.es/atrallaproducciones/Bienvenida.html
BONITOS DÍAS SIN GANAS DE ESCRIBIR.
sábado, 15 de diciembre de 2007
POR ENÉSIMA VEZ.

ABOGADOS: Un cancer de este mundo.

Si las rejas de la carcel las pusieran directamente en la facultad de derecho, nos ahorrariamos muchos disgustos.
El abogado es como una prostituta, primero le pagas antes que te dé su servicio, y luego tienes que rogarles para que se muevan.
El abogado es un caballero que salva vuestros bienes de vuestros enemigos y se los queda para él.
Vendo ataud para abogado: tiene agujeros en el fondo para que los gusanos salgan a vomitar.
viernes, 14 de diciembre de 2007
CANCIÓN DE SUBIDA DE MORAL. Rock Dj. de Robbie Williams.
Ultimamente me sube todo menos la moral. Tengo amiguitos que andan revolucionados. Será el otoño.
Me pongo este video a mí mismo a ver si las patinadoras se lo comen de una vez. La canción me gusta más, la verdad. ¡Mr Dj'sssssss! Yo quería ser Robbie Williams. Ya no.
jueves, 13 de diciembre de 2007
SEMINARIO DE GESTIÓN CULTURAL. Formándome, que algo queda.

El primer seminario se titula Diseño y Gestión de Proyectos Culturales y termina mañana. El ponente, un tipo genial, se llama Pedro J. González y trabaja desde hace veinticuatro años en el Ayuntamiento de Sevilla.
Está siendo un gran seminario, muy divertido y didáctico.
miércoles, 12 de diciembre de 2007
DíAS MARAVILLOSOS EN MARRUECOS. Una imagen vale más que mil palabras.




Un viaje que fue un sueño, un sueño que fue un viaje. Los dos fueron reales. Pruebas de que la paz es posible, de que no hay barreras para la amistad, y de que el amor es el alfabeto con el que Dios quiere escribir nuestras vidas.
domingo, 9 de diciembre de 2007
LA MEZQUINDAD ABUNDA.

Mezquino: Falto de nobleza de espíritu. Desdichado, desgraciado, infeliz.
Cualquiera de las dos definiciones se pueden usar.
sábado, 8 de diciembre de 2007
EN EL MUSEO DE LA LUFTWAFFE (Fuerza Aérea Alemana) Gatow-Berlín
jueves, 6 de diciembre de 2007
MARTÍN LUTERO. ¡Las cosas que me da por leer, oigan!

Me acabo de leer la biografía del reformador, Martín Lutero, que me ha parecido un personaje convulso y rico en su complejidad, un tipo muy inteligente y un visionario.
Lutero protestó ( de ahí parte del contenido del término protestantismo) por la frivolidad en la que vivía gran parte del clero (especialmente las altas jerarquías, como había podido contemplar durante una visita a Roma en 1510) y también el que las bulas eclesiásticas -documentos que teóricamente concedían indulgencias a los creyentes por los pecados cometidos- fueran objeto de un tráfico puramente mercantil.
Lutero defendió la doctrina del «sacerdocio universal», que implicaba una relación personal directa del individuo con Dios en la cual desaparecía el papel mediador de la Iglesia, privando a ésta de su justificación tradicional; la interpretación de las Sagradas Escrituras no tenía por qué ser un monopolio exclusivo del clero, sino que cualquier creyente podía leer y examinar libremente la Biblia, para lo cual ésta debía ser traducida a idiomas que todos los creyentes pudieran entender (él mismo la tradujo al alemán, creando un monumento literario de gran repercusión sobre la lengua escrita en Alemania en los siglos posteriores).
También negó otras ideas asumidas por la Iglesia a lo largo de la Edad Media, como la existencia del Purgatorio o la necesidad de que los clérigos permanecieran célibes; para dar ejemplo, él mismo contrajo matrimonio con una antigua monja convertida al luteranismo. De los sacramentos católicos Lutero sólo consideró válidos los dos que halló reflejados en los Evangelios, es decir, el bautismo y la eucaristía, rechazando los demás.
Lo dicho, un personaje muy interesante, poco desconocido en nuestra cultura católica, que se ha encargado de silenciarle.
Lutero protestó ( de ahí parte del contenido del término protestantismo) por la frivolidad en la que vivía gran parte del clero (especialmente las altas jerarquías, como había podido contemplar durante una visita a Roma en 1510) y también el que las bulas eclesiásticas -documentos que teóricamente concedían indulgencias a los creyentes por los pecados cometidos- fueran objeto de un tráfico puramente mercantil.
Lutero defendió la doctrina del «sacerdocio universal», que implicaba una relación personal directa del individuo con Dios en la cual desaparecía el papel mediador de la Iglesia, privando a ésta de su justificación tradicional; la interpretación de las Sagradas Escrituras no tenía por qué ser un monopolio exclusivo del clero, sino que cualquier creyente podía leer y examinar libremente la Biblia, para lo cual ésta debía ser traducida a idiomas que todos los creyentes pudieran entender (él mismo la tradujo al alemán, creando un monumento literario de gran repercusión sobre la lengua escrita en Alemania en los siglos posteriores).
También negó otras ideas asumidas por la Iglesia a lo largo de la Edad Media, como la existencia del Purgatorio o la necesidad de que los clérigos permanecieran célibes; para dar ejemplo, él mismo contrajo matrimonio con una antigua monja convertida al luteranismo. De los sacramentos católicos Lutero sólo consideró válidos los dos que halló reflejados en los Evangelios, es decir, el bautismo y la eucaristía, rechazando los demás.
Lo dicho, un personaje muy interesante, poco desconocido en nuestra cultura católica, que se ha encargado de silenciarle.
miércoles, 5 de diciembre de 2007
MIS CIUDADES FAVORITAS.
Hablo de aquellas ciudades (extranjeras) en las que he estado, por supuesto, y en las que mejor lo he pasado o lo paso cuando voy.
NÁPOLES
Por que cercan están Sorrento y Amalfi, porque tengo amigos en Cava di Tirreni, por que la costa es preciosa, porque aluciné en Pompeya.Por el limocello y por las pizzas.
LA HABANA
Por la gente, por la música, por el calor, por los cocktails, por el Guarapo.
ESTOCOLMO
Por sus museos, por los canales, los lagos, por la familia, por el fresquito.
ODESSA
Por los monumentos, por la escalera del Potemkin, por los contrastes.
BUDAPEST
Por su grandeza monumental y por sus noches.
BERLÍN
Por su arquitectura, por el buen ambiente, por que me inspira muchas cosas.
PARÍS
Por el Louvre, por la Garde d'Orsay.
martes, 4 de diciembre de 2007
UNA MAÑANA EN GRANADA. Y sin ver La Alhambra.

Hoy he estado en Granada, tierra ocupada por los musulmanes casi ocho siglos y reclamada por Bin Laden en los últimos meses.
Motivos de trabajo me han llevado hasta allí. He tenido una reunión que espero me sirva para lanzar mi proyecto documental para adelante de una vez por todas. Parece que va bien y en breves tendreis noticias.
Comiendo un showarma me he dado cuenta de que los re-reconquistadores son los gitanos rumanos, que ocuparon pacíficamente la plaza en la que me encontraba deglutiendo. Uno de ellos con un sombrero cordobés XXL que le hacía parecer una sombrilla humana.
Motivos de trabajo me han llevado hasta allí. He tenido una reunión que espero me sirva para lanzar mi proyecto documental para adelante de una vez por todas. Parece que va bien y en breves tendreis noticias.
Comiendo un showarma me he dado cuenta de que los re-reconquistadores son los gitanos rumanos, que ocuparon pacíficamente la plaza en la que me encontraba deglutiendo. Uno de ellos con un sombrero cordobés XXL que le hacía parecer una sombrilla humana.
lunes, 3 de diciembre de 2007
CONFESIONES. Me encanta Alejandro Fernández.

Y es que en general me gustan bastante los cantantes mexicanos. Ya de pequeño veía en ECO (el canal de las estrellas) las películas de Pedro Infante, de Jorge Negrete...y me encantaban los mariachis.
Y como romanticón impenitente que soy, pues me gusta Alejandro Fernández. ¡Que le voy a hacer!
Y como romanticón impenitente que soy, pues me gusta Alejandro Fernández. ¡Que le voy a hacer!
Mis favoritas:
Me estoy enamorando
Yo nací para amarte
Me dediqué a perderte
Quiéreme
Lucharé por tu amor
Ah, y eso, que vuelvo a recordar que, pese a las apariencias, me gustan las mujeres. Especialmente una.
UNA CUESTION MORAL. Los peligros de la donación de semen.

A Andy Bathie, 37 años, la sorpresa le ha llegado y por partida doble. De ser simple donante de semen de una pareja de lesbianas se ha convertido en responsable de la manutención de las dos criaturas resultado de su generosidad.
Este hombre accedió a ayudar a Sharon y Terri Arnold -cuya unión fue bendecida en una ceremonia religiosa-, después de que le aseguraran que no tendría ningún vínculo ni responsabilidad futura en la manutención de los niños.
Pero tras la ruptura de Sharon y Terri, las cosas cambiaron y Bathie fue requerido por la Agencia de Apoyo a Menores (en inglés, CSA) para que empezara a regularizar los pagos de manutención, según recoge hoy el 'Telegraph'.
Este hombre accedió a ayudar a Sharon y Terri Arnold -cuya unión fue bendecida en una ceremonia religiosa-, después de que le aseguraran que no tendría ningún vínculo ni responsabilidad futura en la manutención de los niños.
Pero tras la ruptura de Sharon y Terri, las cosas cambiaron y Bathie fue requerido por la Agencia de Apoyo a Menores (en inglés, CSA) para que empezara a regularizar los pagos de manutención, según recoge hoy el 'Telegraph'.
Bathie, un bombero de Enfield (norte de Londres), ha asegurado que cumplir con esta obligación le impide ahora formar su propia familia.
¿Se puede ser tan aprovechada y caradura, tan poco consecuente y tan miserable?
Chicos, el donar se va a acabar.
domingo, 2 de diciembre de 2007
GOODNIGHT GIRL. Para aquellos que fueron fans de Wet Wet Wet.
Hoy ha sido un día muy grande y hermoso. Muy especial. No tengo ni ganas de escribir. Os dejo con una canción de los Wet Wet Wet titulada Goodnight Girl, porque me acaba de venir a la memoria lo mucho que me gustaba.
sábado, 1 de diciembre de 2007
VUELTA DE BERLÍN. Resumen de cuatro días en Germania.
Bueno, pues ya estoy de vuelta y ¡cómo pasa el tiempo! Ya estamos en diciembre y con los mantecados por doquier.
Resumen del viaje:
Mucho frío.
Meliá Berlín. Genial, buffet de ensueño desayunos con fresas y cava.
Alenxanderplatz, el Checkpoint Charlie, el muro, Postdam, Spandau, Friedrichstrasse, el Kudamm. Unter der Linden, Tiergarten, Kladow, Gatow. la Iglesia de Guillermo I, el Reichstag, la Puerta de Brandenburgo...
Museos: El de Pérgamo (Puerta de Ishtar incluida) el Egipcio (con la cabeza de Nefertiti), el del la Luftwaffe. el del Cine y la Televisión (¡expo dedicada a Harryhausen!)
La anecdota: un tren lleno de neonazis que iban a un partido de football y policías alemanes encargados de vigilarlos, y yo en medio.
Resumen del viaje:
Mucho frío.
Meliá Berlín. Genial, buffet de ensueño desayunos con fresas y cava.
Alenxanderplatz, el Checkpoint Charlie, el muro, Postdam, Spandau, Friedrichstrasse, el Kudamm. Unter der Linden, Tiergarten, Kladow, Gatow. la Iglesia de Guillermo I, el Reichstag, la Puerta de Brandenburgo...
Museos: El de Pérgamo (Puerta de Ishtar incluida) el Egipcio (con la cabeza de Nefertiti), el del la Luftwaffe. el del Cine y la Televisión (¡expo dedicada a Harryhausen!)
La anecdota: un tren lleno de neonazis que iban a un partido de football y policías alemanes encargados de vigilarlos, y yo en medio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)