
Yo fui de los que descubrió el libro de Michael Ende a través de la película dirigida por...Wolfang Petersen. Sí, el mismo de El Submarino, Air Force One y el remake de Poseidón, vaya con el germano.
Recuerdo que me sentí muy identificado con Bastian, el niño con problemas de bulling que se encierra en la lectura. Normal, en un cumple mío salí a socializar con los niños de la calle y acabé lapidado dentro de una caja de cartón por mis simpáticos vecinitos. Eran todos unos psicópatas. Otra vez ataron a mi hermano con un cable a una farola. Y que lloré a moco tendido cuando se le muere el caballo a Atreyu en la ciénaga.
Podeis ver el video del sospechoso y frikipeich teñido de nombre faérico Limahl en http://www.youtube.com/watch?v=3khTntOxX-k
3 comentarios:
tirando tirando... de la nada te inspiras.
Compré la historia interminable no hará mucho. La vi. Me pareció sobrevalorada... supongo que como todas las películas de la infancia.
Sólo le encontré buenos efectos especiales para la época y buenas pinceladas existencialistas con algo de jung.
Molaba fuyu... hasta que le descubrí los hilos....
Hay cosas que es mejor no volver a verlas. Como las chicas que te gustaban en el instituto. Hoy las ves preñadas, llevando churumbeles en un carrito o con las carnes vencidas y los ojos pintarrajeados. Y piensas..."La vida la ha tratado chungamente. Menos mal que no acabé con ella, que no me la ligué"
Igual ellas piensan lo mismo cuando me ven a mí...
Fuyu, yo quería un dragón para mí. Lo de los hilos es una maldad.
jajajajaja me parto, esta ha sido muy buena. La historia interminable es al cine, como la tia buena del insti a la vida misma.
Esta me ha gustado... jejeje como pienso en alguna que otraaaaaaaa
Publicar un comentario