lunes, 8 de septiembre de 2008

LE LLAMABAN "CHE"


Ayer disfruté como un mono con trompeta viendo Che. El argentino, de Steven Sodebergh.

Pese a las críticas que le llegan desde algunos foros nada objetivos, como película me ha parecido redonda. Teniendo en cuenta, claro, que es la primera parte de un díptico fílmico. Habrá que ver la segunda entrega para emitir un juicio sobre este ambicioso proyecto que trata la vida de uno de los más admirados y controvertidos revolucionarios del siglo pasado.

En la peli hay acción, mucha acción, emoción, intriga, dolor de barriga. Ahora sí, si no teneis ni P idea de la historia de la Guerra Fría o de Latinoámerica, es más difícil que la disfruteis.

Y aunque algunos digan que se parece a Chiquito, me encantó el trabajo del actor que interpreta a Fidel Castro.

8 comentarios:

  1. Me fascina ver la capacidad que tienes de aprovechar el tiempo. O tu reloj tiene 30 horas al día. A mi no me da tiempo de hacer tantas cosas. Hace más de tres meses que no voy al cine, y a las películas que quiero ir, tú me las cuentas...

    ResponderEliminar
  2. bueno, bueno... tanta acción tampoco eh?? En ciertas partes era lentita..
    Pero a mí me encantó!!!

    Lo mejor de todo las partes cómicas ;) que pechá de reir

    ResponderEliminar
  3. Es buenísima, por favor!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Que saquen ya la doooossssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!
    No hay más comentarios que añadir.
    =)

    ResponderEliminar
  4. Aun no he ido al cine después del verano, tengo que ponerme al día. Han publicitado esta peli hasta la nausea, igual que hicieron con el cartel del che.

    Es muy curiosa esta figura de un personaje tan controvertido y un guerrillero y que bien asimilado ha sido por la cultura occidental.

    bezos.

    ResponderEliminar
  5. Una palabra no dice nada
    y al mismo tiempo lo esconde todo
    igual que el viento que esconde el agua
    como las flores que esconde el lodo.

    Una mirada no dice nada
    y al mismo tiempo lo dice todo
    como la lluvia sobre tu cara
    o el viejo mapa de algún tesoro.

    Una verdad no dice nada
    y al mismo tiempo lo esconde todo
    como una hoguera que no se apaga
    como una piedra que nace polvo.

    Si un día me faltas no seré nada
    y al mismo tiempo lo seré todo
    porque en tus ojos están mis alas
    y está la orilla donde me ahogo,
    porque en tus ojos están mis alas
    y está la orilla donde me ahogo.

    ResponderEliminar
  6. Aprendimos a quererte
    desde la histórica altura
    donde el sol de tu bravura
    le puso un cerco a la muerte.

    Aquí se queda la clara,
    la entrañable transparencia,
    de tu querida presencia
    Comandante Che Guevara.

    Tu mano gloriosa y fuerte
    sobre la historia dispara
    cuando todo Santa Clara
    se despierta para verte.

    Aquí se queda la clara,
    la entrañable transparencia,
    de tu querida presencia
    Comandante Che Guevara.

    Vienes quemando la brisa
    con soles de primavera
    para plantar la bandera
    con la luz de tu sonrisa.

    Aquí se queda la clara,
    la entrañable transparencia,
    de tu querida presencia
    Comandante Che Guevara.

    Tu amor revolucionario
    te conduce a nueva empresa
    donde esperan la firmeza
    de tu brazo libertario.

    Aquí se queda la clara,
    la entrañable transparencia,
    de tu querida presencia
    Comandante Che Guevara.

    Seguiremos adelante
    como junto a ti seguimos
    y con Fidel te decimos:
    hasta siempre Comandante.

    Aquí se queda la clara,
    la entrañable transparencia,
    de tu querida presencia
    Comandante Che Guevara.

    (Carlos Puebla, 1965)

    ResponderEliminar
  7. NIRI, aquí añadiremos los comentarios que queramos.

    Mira, te han colocado una poesía.

    ResponderEliminar
  8. me han colocado dos y un comentario,
    desde luego..
    que poco me hago respetar...
    me parece que aquí solo corta el bacalao el sr.noguera

    ResponderEliminar